Hazte Socio
te llamamos gratis
Te llamamos gratis.
Ingresa tu número de teléfono y te llamamos.
Quiero que me llaméis gratis
VOLVER
Noticias

Proyecto Cris de Biomateriales en inmunoterapia

La Dra. Nuria Lafuente lidera un proyecto innovador en el campo de la inmunoterapia contra el cáncer. Su enfoque se centra en el diseño y síntesis de nanopartículas biodegradables para empaquetar tratamientos inmunológicos y dirigirlos específicamente a las células tumorales. Estas nanopartículas ofrecen ventajas significativas, como la capacidad de personalizar las terapias y reducir los efectos secundarios. Con este proyecto, la Dra. Lafuente busca impulsar aún más el potencial de la inmunoterapia como una herramienta vital en la lucha contra el cáncer.

Programa CRIS Out-Back 2022

Investigadora: Dra. Nuria Lafuente.
Institución: : Harvard University – Wyss Institute, Massachussets/ Hospital Universitario La Princesa, Madrid.
Diagram

Description automatically generated

Introducción:

La inmunoterapia irrumpió con fuerza hace una década en el mundo del tratamiento contra el cáncer. No obstante, no es efectiva en todos los pacientes, y otros se acaban volviendo resistentes. Hay otras limitaciones, como que en algunos pacientes los efectos secundarios son severos, o el elevado coste de estos tratamientos.

En este contexto, la utilización de biomateriales representa una gran oportunidad. Pueden servir para empaquetar compuestos y moléculas que produzcan una respuesta inmunitaria contra el tumor, con la enorme ventaja de que se puede controlar dónde y cuándo depositan su carga. Es decir, pueden servir para trasladar los tratamientos directamente a las células tumorales, liberar controladamente su contenido, y de esta manera disminuir los efectos secundarios (y el coste) de la terapia.

El proyecto:

La Dra. Nuria Lafuente es experta en biomateriales. En este proyecto diseñará y sintetizará unas nanopartículas biodegradables que servirán para empaquetar tratamientos inmunológicos, trasladarlos por el organismo y depositarlos en los lugares correctos. Una vez desarrollados, los probarán en modelos de laboratorio basados en tumores humanos, como linfomas o melanoma. Estos paquetes son enfoque ingenioso y muy innovador que proporciona muchas ventajas. Una de las más importantes es la posibilidad de que se puede utilizar estas mismas nanopartículas para empaquetar tratamientos diferentes, y personalizar las terapias. Enfoques como los de la Dra. Lafuente pueden dar el impulso que necesita la inmunoterapia para terminar de consolidarse como uno de los mayores pilares en la lucha contra los tumores.

Hazte socio

Hazte socio de CRIS y apoya
 la investigación contra el cáncer

Cada año miles de personas piden otra oportunidad frente al cáncer.
HAZTE SOCIO
CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●    
CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●