Hazte Socio
te llamamos gratis
Te llamamos gratis.
Ingresa tu número de teléfono y te llamamos.
Quiero que me llaméis gratis
VOLVER
Investigamos  >  Convocatorias de Investigación

Becas Nacionales

En CRIS contra el Cáncer creemos que la investigación no avanza sola: avanza cuando las ideas se conectan, los equipos colaboran y los jóvenes talentos encuentran apoyo para transformar la ciencia en esperanza.

Por eso impulsamos nuestras becas nacionales, en colaboración con las principales sociedades médicas y científicas españolas y extranjeras, que permiten a investigadores y médicas/os con vocación científica ampliar su formación, realizar estancias en centros punteros o cursar programas de máster especializados.
Estas becas no solo aportan aprendizaje: fomentan la colaboración entre instituciones, impulsan la transferencia de conocimiento y crean una red sólida de talento científico y clínico comprometido con mejorar la vida de los pacientes.Durante los últimos años, y pese a la pandemia mundial, CRIS Contra el cáncer no sólo ha seguido financiando becas con las sociedades médicas más importantes de España, sino que ha adaptado su estrategia por las dificultades de movilidad de algunos investigadores. Buena prueba de ello es el apoyo de un máster universitario o la flexibilización de otras becas.

Desde CRIS Contra el Cáncer estamos convencidos de que solo uniendo esfuerzos podremos lograr un objetivo común: un futuro sin cáncer, construido desde la ciencia y la formación.
Programas CRIS | Colaboraciones con organizaciones nacionales
BECAS SEOM
Junto a SEOM, CRIS Contra el Cáncer impulsa estancias formativas internacionales para jóvenes oncólogos médicos que les permiten trasladarse durante un año a centros de referencia mundial en investigación en cáncer. Esta colaboración promueve la excelencia científica y refuerza el talento médico con una proyección global. 

Las galardonadas más recientes, del año 2024 fueron:

• Ariadna Roqué Lloveras – Memorial Sloan Kettering Cancer Center, NY, EE. UU.

• Belén Caramelo Hernández
– Universidad de Nápoles Federico II, Nápoles. Italia.

• Cristina Sánchez Cendra – Chris O ́ Brien Lifehouse de Sydney, Australia.

BECAS SEOR
En 2021 las becas CRIS-SEOR se sustituyeron por el apoyo de CRIS a el “MÁSTER CRIS-SEOR DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA”.
Los médicos investigadores son un puente fundamental entre la investigación de laboratorio y el paciente. Su contacto con las necesidades específicas de los pacientes les permite diseñar proyectos de investigación con una rápida traducción clínica, esto es, nuevos tratamientos o estrategias terapéuticas.


No obstante este perfil es muy escaso en nuestro país por la poca formación específica en investigación y una falta de apoyo a estos profesionales. Un campo donde esta necesidad es especialmente acuciante es en el campo de la Oncología Radioterápica. La radioterapia actual está viviendo una revolución, con tecnologías que permiten una precisión sin precedentes y por su potencial sinergia con nuevos tratamientos como la inmunoterapia.

Necesitamos formar con urgencia radiólogos jóvenes en investigación para liderar esta revolución y mejorar los tratamientos actuales.

EL MÁSTER

En este contexto, y para cambiar esta situación, surge el máster CRIS-SEOR De Investigación Clínica En Oncología Radioterápica. Está dirigido a 50 residentes o a médicos adjuntos jóvenes, que se formarán específicamente en investigación, en las nuevas tecnologías y en el liderazgo de ensayos clínicos. CRIS financia este máster en su totalidad.

La duración del Máster, que se realiza a través de la Universidad Francisco de Victoria, es de dos años. Durante el primer año los alumnos recibirán una formación intensiva en investigación, que aplicarán en el segundo año en un proyecto de investigación. Por lo tanto este Máster no sólo se queda en lo teórico, sino que busca una aplicación y formación práctica.


Este Máster supondrá para los alumnos un elemento diferenciador en sus carreras, al dotarles de unas capacidades muy poco habituales entre el resto de los radiólogos y de médicos en general. Por otro lado, con este Máster CRIS y SEOR buscan plantar la semilla de médicos investigadores que lideren el desarrollo de las terapias contra el cáncer del futuro.
BECAS SEHOP
Junto a SEHOP, CRIS Contra el Cáncer lanza cada año estas becas con un objetivo claro: formar a nuevos especialistas capaces de trasladar los últimos avances científicos a la atención de los niños y niñas con cáncer.

Sabemos que mejorar los tratamientos pasa por impulsar el talento joven y ofrecerles la oportunidad de formarse en centros de referencia internacional. Con esta colaboración, ambas entidades apuestan por una formación de excelencia que contribuya a transformar el futuro de la investigación en cáncer infantil.

En 2024, se han concedido cuatro becas a jóvenes profesionales que desarrollarán sus proyectos en hospitales punteros de Estados Unidos y Reino Unido:
• Sandra Sánchez García – Hospital La Paz, Madrid / St. Jude Children's Research Hospital, Memphis.

• Eva María Carmona
– Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona / Dana-Farber Cancer Institute, Boston

• Carlos Alberto Vela – Hospital de Cruces, Baracaldo / Great Ormond Street Hospital (GOSH), Londres

• Juan Carlos Morales – Hospital La Fe, Valencia / Children's Hospital of Philadelphia
BECAS SEHH
Los tumores hematológicos representan cerca de 21.000 diagnósticos de cáncer cada año en España, lo que los convierte en un reto médico y científico de primer nivel. Para avanzar en su tratamiento y diagnóstico, es esencial apoyar a los jóvenes investigadores que dedican su carrera a comprender y tratar estas enfermedades.
Con este propósito, CRIS Contra el Cáncer y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) unieron fuerzas en 2017 para crear un programa anual de becas que impulsa la formación de nuevos talentos en el ámbito de la Hematología.
Cada año, se concede una beca de 40.000 € destinada a financiar una estancia internacional de un año en un centro de referencia, donde los investigadores puedan ampliar su formación, desarrollar proyectos innovadores y posteriormente aplicar los conocimientos adquiridos en España. Esta iniciativa fomenta la excelencia médico-científica y la proyección internacional del talento nacional.
En la edición de 2024, la beca ha sido concedida a Marina Gómez Llobell, que desarrollará su proyecto de investigación sobre linfoma de células B en el prestigioso Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York.
BECAS RAICEX
Uno de los grandes retos de la carrera científica en España es el retorno del talento. Para progresar profesionalmente, los investigadores deben realizar estancias internacionales, pero regresar y continuar investigando en España resulta muchas veces complicado, debido al reducido número de oportunidades disponibles.
Conscientes de esta realidad, CRIS Contra el Cáncer y la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior (RAICEX) se unieron para crear las Becas CRIS–RAICEX, una iniciativa que promueve el establecimiento de redes científicas en el ámbito del cáncer en España.
Estas becas financian la participación de investigadores españoles en congresos nacionales de referencia, con el fin de fomentar sinergias, generar contactos estratégicos y fortalecer la conexión entre el talento en el extranjero y los grupos de investigación españoles. De este modo, se contribuye a allanar el camino hacia futuras colaboraciones y posibles incorporaciones profesionales en nuestro país.
En la edición de 2025, han sido galardonadas:

Silvia Vega RuSbin de Celis, del Institute for Cell Biology (Cancer Research), University Hospital Essen, para asistir al congreso de ASEICA.

Leire Alonso Galicia, de la Real Escuela Técnica de Estocolmo (KTH), para asistir a la European Breast Cancer Conference (EBCC).

Carla Ríos Arceo, del Princess Máxima Center for Pediatric Oncology y Oncode Institute, Utrecht, para asistir al encuentro When Development Meets Cancer: Origins, Models & Therapies in Childhood Cancer.
Con este programa, CRIS y RAICEX reafirman su compromiso con el impulso del talento joven, la proyección internacional y el fortalecimiento del ecosistema científico español en la lucha contra el cáncer.
BECAS ASEICA
Conscientes de la importancia de impulsar la figura del médico investigador, CRIS Contra el Cáncer y la Asociación Española de Investigación en Cáncer (ASEICA) crearon el Programa CRIS–ASEICA de Formación Dual en Residencia Médica / PhD en Cáncer.
El objetivo de esta iniciativa pionera es combinar la especialización médica (MIR) con una formación científica de excelencia mediante la realización de un doctorado en investigación en cáncer, integrando así la práctica clínica con la investigación traslacional.
El programa, dotado con hasta 200.000 € por candidatura, ofrece apoyo económico y estructural durante un periodo máximo de seis años, garantizando tiempo para la investigación y la finalización de una tesis doctoral. Con esta formación dual, se busca fortalecer el perfil de los médicos que, además de tratar pacientes, contribuyen activamente a generar nuevo conocimiento sobre el cáncer.
En la edición de 2025, la beca ha sido concedida a Ignacio González Ginel, del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid), que centrará su investigación en cáncer de próstata.
Con esta colaboración, CRIS Contra el Cáncer y ASEICA reafirman su compromiso con una formación médica e investigadora de excelencia, clave para transformar el futuro de la investigación en cáncer en España.
Más información aquí
Becas Cátedra CRISCANCER, UCM
Con el firme objetivo de impulsar la vocación del médico investigador entre los jóvenes, y que los nuevos graduados en Medicina de la Universidad Complutense de Madrid se conviertan en los líderes de la investigación contra el cáncer en el futuro, CRIS contra el cáncer y la Universidad Complutense de Madrid han lanzado la IV edición de Becas Cátedra Extraordinaria CRISCANCER de Formación en Cáncer, que beca a alumnos en los últimos años de Medicina para que desarrollen sus Trabajos de Fin de Grado (TFG) y de Trabajos de Fin de Master (TFM), en investigación de cáncer, en laboratorios de investigación adscritos a la UCM, entrando en contacto con equipos de primer nivel y ganando una valiosa experiencia para el futuro.
La convocatoria estará disponible del 14/10/2025 al 14/11/2025.
Para más información contactar con vd.estudiantes@ucm.es.
Bases Cátedra CRISCANCER (UCM) Más información aquí
Hazte socio

Hazte socio de CRIS y apoya
 la investigación contra el cáncer

Cada año miles de personas piden otra oportunidad frente al cáncer.
HAZTE SOCIO
CRIS Contra el Cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS Contra el Cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS Contra el Cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS Contra el Cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     
CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●