Hazte Socio
te llamamos gratis
Te llamamos gratis.
Ingresa tu número de teléfono y te llamamos.
Quiero que me llaméis gratis
VOLVER
Noticias

Cómo fortalecer el sistema inmunológico

Fortalecer el sistema inmune es posible con hábitos saludables y una alimentación equilibrada. Vitaminas, minerales y una dieta rica en alimentos naturales ayudan a reforzar nuestras defensas. Descubre cómo cuidar tu salud con una nutrición adecuada.

CRIS Contra el Cáncer
Fecha de publicación:
marzo 19, 2025
Fecha de revisión:
septiembre 11, 2025
como fortalecer el sistema inmune

Fortalecer el sistema inmune es posible si cuidamos nuestros hábitos diarios y mantenemos una alimentación equilibrada.

En épocas de mayor estrés o cambios de rutina, suelen resentirse el sueño, el ejercicio y nuestras decisiones alimentarias, lo que puede reducir nuestras defensas.

En personas con cáncer, la enfermedad y los tratamientos pueden debilitar el sistema inmune, por lo que apoyar las defensas durante el proceso resulta especialmente importante.

Las medidas para evitar infecciones deben ser siempre la prioridad, pero también podemos prepararnos mejor cuidando el estilo de vida.

 

La importancia de un sistema inmune sano.

No existen premisas milagrosas ni inmediatas, ni suplemento o alimento mágico que actúe por si solo, pero sí ciertos principios generales para el mantenimiento de un sistema inmunológico sano.

Mantener unos buenos hábitos debe de ser nuestra primera elección. Además de un buen patrón de sueño, no fumar, no beber y practicar, aunque sea en casa,  ejercicio a diario, el llevar una dieta saludable es indispensable para ayudar a  fortalecer el sistema de defensa que protege al cuerpo de agentes invasores como los virus, el sistema inmune.

Dada la vulnerabilidad de los pacientes con cáncer,  apoyar al sistema inmune durante el tratamiento es crítico. Es mucha ya la evidencia a favor de que cumplir con las recomendaciones ayuda a la recuperación,  contribuye a  tolerar mejor el tratamiento y a minimizar los efectos secundarios relacionados con el.

Así pues cuanto más fiel se sea y más se practique un estilo de vida  y concretamente un patrón de alimentación “oncosaludable”, y sobre todo cuanto antes se empiece, mejor.

 

Qué comer para fortalecer el sistema inmunológico

La alimentación puede ser nuestra mejor aliada para fortalecer las defensas ya que una buena nutrición ayuda a prevenir infecciones de la misma manera que una mala nutrición debilita nuestro sistema inmune.

Son los alimentos que consumimos los que nos aportan, además de energía,  los nutrientes necesarios para que el cuerpo funcione con normalidad y precisión. Además, los alimentos vegetales nos aportan ese otro conjunto de sustancias no esenciales, los fitoquímicos,  que cumplen funciones muy importantes en nuestro organismo relacionadas , entre otras, con la inmunidad.

 

La manera de obtener las  vitaminas y minerales es a través de una alimentación variada

 

Todos los nutrientes -incluyendo el agua- y en su conjunto la alimentación, afectan a la estabilidad de las defensas en todas las etapas de la vida. Un sistema inmunitario verdaderamente saludable depende de una mezcla equilibrada de vitaminas y minerales mantenida a lo largo del tiempo.

Solo excepcionalmente debe de recurrirse a los  suplementos como hemos mencionado en ocasiones anteriores ya que no hay evidencia de que tomar cantidades adicionales de cualquier vitamina mejore su sistema inmunológico o lo proteja si no tiene deficiencias de micronutrientes.

 

Vitaminas esenciales para tus defensas

Un aporte vitamínico adecuado es imprescindible para el buen funcionamiento del sistema inmunitario y seguir las pautas nutricionales recomendadas pueden contribuir a corregir alteraciones y situaciones de debilidad de nuestro sistema de defensa. Todas las vitaminas son importantes pero merecen especial atención:

 

Vitamina C

Uno de los mayores propulsores del sistema inmunológico. Estimula la producción de anticuerpos. Este nutriente clave se encuentra en alimentos como naranjas, fresas, papaya, limones, kiwis, pimientos, bayas, tomates, verduras de hoja verde como la espinaca y crucíferas como la col rizada y las coles de Bruselas.

Vitamina A

Efecto antioxidante para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico contra las infecciones. Los alimentos que la aportan son las zanahorias, brócoli, batata, mantequilla, col rizada, espinaca, calabaza, algunos quesos, huevo, albaricoque, y leche.

Vitamina D

Asegurar los niveles es muy importante cuando es necesario el aislamiento. Mantiene el sistema inmunológico fuerte y tiene un papel especialmente relevante en las neumonías. La encontramos en: pescados grasos, lácteos, yema del huevo y setas.

Vitamina E

Es un poderoso antioxidante que ayuda al cuerpo a combatir las infecciones, protegiendo las membranas biológicas contrarrestando  las acciones inmunosupresoras de los radicales libres. La encontramos en hortalizas verdes, frutos secos, aguacate, aceites vegetales y cereales.

Vitamina B

La vitamina B6 es vital para soportar reacciones bioquímicas en el sistema inmune. Entre los alimentos ricos en vitamina B6, se incluyen los vegetales verdes, los garbanzos, el pollo y el pescado graso. La vitamina B9 está presente en vegetales de hojas verdes , espinacas y acelga y en legumbres. La vitamina B12 la encontramos en las carnes rojas, los huevos y almejas.

 

Minerales importantes para el sistema inmune

Los minerales – selenio, zinc, magnesio, cobre, entre otros-  conjuntamente con las vitaminas liposolubles e hidrosolubles, potencian un adecuado desarrollo y mantenimiento del sistema inmune

Selenio

El selenio es esencial para una respuesta inmunitaria correcta. Poderoso efecto sobre el sistema inmunitario, incluido el potencial para retrasar las respuestas hiperactivas del cuerpo a ciertas formas agresivas de cáncer. Puedes encontrarlo en ajo, brócoli, sardinas, atún y nueces de Brasil

Zinc

Ayuda a ralentizar la respuesta inmune y controlar la inflamación en su cuerpo. Se encuentra en carnes magras y aves de corral, ostras, cangrejo, yogur y garbanzos.

Magnesio

Con un claro poder antiinflamatorio. Ricos en este mineral, el aguacate, los frutos secos, los vegetales y las legumbres, entre ellas especialmente los garbanzos.

Cobre

Un déficit de cobre compromete la función inmune y los mecanismos de defensa del organismo. Presente en legumbres: lentejas, garbanzos, judías, etcétera cereales integrales y frutos secos.

 

Combinaciones de alimentos en comidas para fortalecer el sistema inmune

 

Son muchas las combinaciones de alimentos que nos aseguran la ingesta de todo lo que nuestro cuerpo necesita siempre y cuando  sea una combinación de alimentos mayoritariamente vegetales que:

 

INCLUYA frutas y verduras, cereales preferentemente integrales, legumbres, frutos secos y además pescados, carnes magras, y huevos.
LIMITE alimentos altos ultraprocesados ricos en calorías, azúcar o grasa y poco nutritivos; las bebidas azucaradas, la carne roja y alimentos con alto contenido de sal.

 

Ejemplo de combinación de 15 alimentos que nos aportan el total de los nutrientes:

cítricos, pimiento rojo, brécol, espinacas, yogur, frutos secos, garbanzos, setas, pollo, pipas de girasol, salmón,  aguacate, ajo, huevo, avena integral

 

 

En pacientes oncológicos, ayudar  a fortalecer el sistema inmunológico durante el tratamiento es crítico: seguir las recomendaciones dietéticas y de estilo de vida ayuda a la recuperación, mejora la tolerancia al tratamiento y puede reducir efectos secundarios. Cuanto antes se adopte un patrón de alimentación “oncosaludable” y un estilo de vida coherente, mejor.

Hazte socio

Hazte socio de CRIS y apoya
 la investigación contra el cáncer

Cada año miles de personas piden otra oportunidad frente al cáncer.
HAZTE SOCIO
CRIS Contra el Cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS Contra el Cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS Contra el Cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS Contra el Cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     
CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●