Hazte Socio
te llamamos gratis
Te llamamos gratis.
Ingresa tu número de teléfono y te llamamos.
Quiero que me llaméis gratis
VOLVER
Noticias

Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico

Cada 13 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, una fecha para recordar a las mujeres que han fallecido, dar visibilidad a quienes siguen en tratamiento y reivindicar más investigación para encontrar terapias eficaces frente a esta enfermedad. Es un día que nos recuerda que no todos los tumores de […]

CRIS Contra el Cáncer
Fecha de publicación:
octubre 07, 2025
Fecha de revisión:
octubre 07, 2025

Cada 13 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, una fecha para recordar a las mujeres que han fallecido, dar visibilidad a quienes siguen en tratamiento y reivindicar más investigación para encontrar terapias eficaces frente a esta enfermedad.

Es un día que nos recuerda que no todos los tumores de mama se curan y que detrás de cada tratamiento hay años de esfuerzo, ciencia y compromiso colectivo.

En CRIS Contra el Cáncer creemos que el cambio solo llega cuando la sociedad se une para apoyar la ciencia, haciendo posible que los avances del laboratorio lleguen a los pacientes.

Qué es el cáncer de mama metastásico

El cáncer de mama metastásico es la fase avanzada del cáncer de mama, cuando las células tumorales han salido de la mama y de los ganglios cercanos y se han extendido a otros órganos, como los huesos, el hígado, los pulmones o el cerebro.

En España, alrededor del 5–6 % de los casos se diagnostican ya en esta fase avanzada, y cerca del 20–30 % de las pacientes pueden desarrollar metástasis con el tiempo, incluso años después del tratamiento inicial.

Aunque hoy por hoy no suele ser curable, sí es tratable. Los tratamientos permiten controlar la enfermedad, aliviar los síntomas y alargar la vida con calidad.

Sin embargo, la supervivencia media en cáncer de mama metastásico apenas alcanza los cinco años, lo que subraya la necesidad urgente de seguir investigando y de ampliar el acceso a nuevas terapias.

Hablar del día del cáncer de mama metastásico es hablar de miles de mujeres que siguen viviendo y luchando gracias a la investigación. Es una realidad dura, pero también una historia de resistencia y esperanza, donde cada avance científico puede traducirse en más tiempo de vida.

La investigación es la única vía para transformar una enfermedad mortal en una enfermedad crónica.

Repercusión de CRIS Contra el Cáncer en el día del cáncer de mama metastásico

Desde CRIS Contra el Cáncer trabajamos cada día para cambiar la historia de este cáncer. Actualmente financiamos dos proyectos punteros centrados en esta enfermedad, liderados por investigadores de referencia internacional.

Proyecto del doctor Aleix Prat (Hospital Clínic–IDIBAPS)

El doctor Aleix Prat, investigador de la Fundación CRIS Contra el Cáncer en el Hospital Clínic-IDIBAPS, lidera un proyecto innovador que desarrolla un tratamiento basado en anticuerpos conjugados (ADC). Este enfoque actúa como un “misil teledirigido” capaz de llevar un fármaco muy potente directamente a las células resistentes, protegiendo los tejidos sanos.

Se trata del primer estudio clínico mundial con un ADC desarrollado íntegramente en España, un avance que podría ofrecer nuevas oportunidades a las mujeres con cáncer de mama metastásico HR+/HER2– que han dejado de responder a los tratamientos habituales.

Proyecto de la doctora María Casanova (CNIO)

La doctora María Casanova, investigadora de la Fundación CRIS Contra el Cáncer en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), centra su trabajo en el cáncer de mama triple negativo, uno de los más agresivos y difíciles de tratar.

Su proyecto busca identificar un biomarcador relacionado con la aparición de metástasis y desarrollar anticuerpos capaces de bloquearlo, con el objetivo de evitar que las células cancerosas se diseminen por el organismo.

Además, estudia cómo ciertas células del sistema inmunitario pueden favorecer la metástasis, para encontrar formas de detener este proceso.

Dos líneas de investigación distintas, pero con un mismo propósito: frenar la metástasis y ofrecer más años de vida.

Dame5Más: 5 € para 5 años más de vida.

Este año y, en especial en el Día Mundial Mundial del Cáncer Metastásico, ponemos el foco en las mujeres que conviven con el cáncer de mama metastásico a través del movimiento Dame5Más, impulsado por un grupo de pacientes que decidieron no esperar a que la solución viniera de fuera.

Juntas han movilizado a la sociedad para financiar investigación y ganar tiempo de vida. Gracias a su esfuerzo y al apoyo de miles de personas, lograron recaudar 150.000 €, que hoy hacen posible el proyecto de anticuerpos liderado por el doctor Aleix Prat.

El lema de esta campaña lo dice todo:

“5 € para 5 años más de vida.”

Un mensaje que resume la urgencia de seguir investigando. Porque cada euro destinado a la investigación es un paso más hacia nuevas terapias y más esperanza.

En CRIS Contra el Cáncer creemos en el poder de la sociedad para transformar la ciencia. “Si donas, das tiempo. Si das tiempo, das vida.”

Cada avance en investigación nos acerca a un mundo sin cáncer.

Cada avance en investigación es un paso más para que el cáncer de mama metastásico deje de ser sinónimo de final y se convierta en una historia de vida.

El Día del Cáncer de Mama Metastásico nos invita a reflexionar a todos y a concluir que la investigación salva vidas. Cada persona que se une a CRIS Contra el Cáncer ayuda a transformar la esperanza en futuro.

Hazte socio

Hazte socio de CRIS y apoya
 la investigación contra el cáncer

Cada año miles de personas piden otra oportunidad frente al cáncer.
HAZTE SOCIO
CRIS Contra el Cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS Contra el Cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS Contra el Cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS Contra el Cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     
CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●