Hazte Socio
te llamamos gratis
Te llamamos gratis.
Ingresa tu número de teléfono y te llamamos.
Quiero que me llaméis gratis
VOLVER
Noticias

Proyecto CRIS de mesotelioma

El mesotelioma, un tumor altamente agresivo que se desarrolla en la cavidad torácica, presenta una alarmante tasa de supervivencia de tan solo el 10% después de 5 años del diagnóstico. Este problema de salud pública está estrechamente ligado a la exposición al amianto, una sustancia cuyo uso está prohibido en la actualidad, pero que ha dejado su huella en aquellos que estuvieron expuestos anteriormente, especialmente en países en desarrollo donde su uso aún persiste.

Investigadores Principales:  Dra. Mercedes Herrera.
Centros: : Princess Margaret Cancer Centre/ Hospital Universitario 12 de Octubre .

Introducción:

El mesotelioma es un tipo de tumor muy agresivo que ocurre en la cavidad torácica. Tiene una tasa de supervivencia muy baja, de hecho sólo un 10% de los pacientes sobreviven más allá de los 5 años. Se trata de un problema importante de salud pública, ya que su aparición está muy relacionada con la exposición a amianto. Aunque hoy en día está prohibido, muchas personas han estado expuestas durante parte de su vida; además, el amianto sigue utilizándose en países en vías de desarrollo.

Los tratamientos habituales suelen orbitar alrededor de la quimioterapia, pero con la aparición de las diferentes estrategias de inmunoterapia la manera de tratar a estos pacientes está cambiando.

Existe un enfoque muy prometedor de inmunoterapia basado en modificar células del sistema inmunitario del paciente (los linfocitos T) para que se dirijan más eficazmente contra las células tumorales. Estas terapias se denominan terapias TCR-T. Sin embargo, tienen una dificultad; antes de poder hacer esto eficazmente necesitamos conocer muy bien las características de la respuesta inmunitaria durante el desarrollo del tumor. 

El proyecto:

En este proyecto, la Dra. Mercedes Herrera desarrollará un estudio en 30 pacientes de mesotelioma, en el que estudiarán a fondo:

  • Las características de los linfocitos T cuando ocurre un mesotelioma, o durante el tratamiento contra él, por ejemplo con radioterapia. 
  • Las moléculas del tumor contra las que podemos dirigir eficazmente a los linfocitos y que se produzca una buena respuesta inmunitaria contra el mesotelioma.

De esta manera se podrán sentar las bases para desarrollar terapias eficaces con linfocitos T que ayuden a combatir este tumor tan agresivo.

Hazte socio

Hazte socio de CRIS y apoya
 la investigación contra el cáncer

Cada año miles de personas piden otra oportunidad frente al cáncer.
HAZTE SOCIO
CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●    
CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●