Hazte Socio
te llamamos gratis
Te llamamos gratis.
Ingresa tu número de teléfono y te llamamos.
Quiero que me llaméis gratis
VOLVER
Noticias

CRIS Contra el Cáncer impulsa con 11 millones de euros una nueva era en la investigación del cáncer, situando al paciente en el centro del avance científico y anuncia otros 100 millones

CRIS Contra el Cáncer reúne en Madrid a la élite científica y pacientes en un evento clave que anuncia 11 millones para investigar y avanza hacia terapias más personalizadas.

CRIS contra el cáncer, entidad referencia en la investigación contra esta enfermedad, ha celebrado en Madrid un evento pionero que ha reunido a la vanguardia de la investigación oncológica y hematológica a nivel nacional e internacional; y a pacientes. 

Durante el Simposio Científico CRIS 2025, se han analizado los últimos avances en biomarcadores del cáncer, claves en la revolución del diagnóstico y tratamiento del cáncer, además de la base de las nuevas terapias personalizadas.

El Día de la Ciencia CRIS ha incluido un simposio científico, los Encuentros CRIS de pacientes con médicos investigadores y la entrega de los galardones de los Programas CRIS de Investigación.

Se han analizado los últimos avances en biomarcadores del cáncer, claves en la revolución del diagnóstico y tratamiento del cáncer, además de la base de las nuevas terapias personalizadas; se ha organizado el primer Encuentro CRIS en el que los pacientes han tenido un papel protagonista en las decisiones científicas; y se ha celebrado la Ceremonia de entrega de galardones a los investigadores con la entrega de 11 millones de euros para investigar. Estos programas se han consolidado como una de las convocatorias más prestigiosas en España y Europa, no solo por su alto nivel científico, sino también por su dotación económica.

Talento intergeneracional y sin fronteras

La jornada reunió al mayor talento científico intergeneracional en la investigación del cáncer, con figuras de referencia procedentes de España, otros países de Europa y Estados Unidos. Estos investigadores representan la generación que está redefiniendo cómo entendemos y tratamos el cáncer, transformando los estándares clínicos gracias a su excelencia y visión colaborativa.

“Hoy hemos dado un paso más para asegurar que la investigación no se detenga. Solo así lograremos que el cáncer deje de ser una amenaza. CRIS Contra el Cáncer cumple 15 años de compromiso con la investigación, la ciencia y la esperanza de millones de personas”, declaró la cofundadora y presidenta de CRIS contra el Cáncer, Lola Manterola. Y añadió que “nacimos de la sociedad civil, y con ella hemos construido una comunidad decidida a curar el cáncer.”

La ciencia con los pacientes en el centro

En una apuesta innovadora, el encuentro ha contado con la participación activa de pacientes en el proceso de toma de decisiones científicas. A través de encuentros con participación de médicos investigadores y pacientes, así como mesas redondas con activistas internacionales de la investigación, se ha visibilizado la importancia de incorporar la perspectiva del paciente en cada fase del avance biomédico.

Un compromiso tangible: 11 millones de euros para la investigación

El simposio culminó con la ceremonia de entrega de galardones CRIS, donde la Fundación anunció la concesión de 11 millones de euros destinados a impulsar la investigación del cáncer y un compromiso de otros 100 millones de euros. Esta inversión se materializa en:

  • Desarrollo de los programas CRIS de investigación, referentes de la financiación para la investigación en cáncer en España
  • Becas de formación y consolidación de talento investigador
  • Financiación de proyectos pioneros
  • Renovación y consolidación de Unidades CRIS en hospitales públicos españoles

Reivindicaciones de los investigadores en favor de los pacientes

CRIS Contra el Cáncer ha acompañado a lo largo de estos años la carrera de médicos e investigadores, desde sus primeras etapas hasta su consolidación profesional, con el convencimiento de que solo impulsando su talento se puede lograr un progreso real. La fundación reivindica la figura del médico investigador, reclamando una regulación que permita a los profesionales compaginar de manera efectiva la labor clínica con la investigadora.

Asimismo, se ha hecho un llamamiento al Gobierno para que agilice la aprobación y financiación de nuevos tratamientos del cáncer, garantizando el acceso equitativo de todos los pacientes, independientemente de su situación socioeconómica. La organización también ha insistido en la necesidad de que el Sistema Nacional de Salud incorpore tecnologías punteras como la biopsia líquida y continúe desarrollando el Plan de Abordaje de Terapias Avanzadas, como las terapias CAR-T, que están dando otra oportunidad de vida a muchos pacientes.

Reconocimiento al talento investigador

La jornada concluyó con la Ceremonia de Entrega de los Programas CRIS de Investigación 2024, donde se formalizó la concesión de los 11 millones de euros. Estos programas se han consolidado como una de las convocatorias más prestigiosas en España y Europa, no solo por su alto nivel científico, sino también por su dotación económica -de hasta 1.250.000 euros por proyecto- y su duración de hasta cinco años, que permite a los equipos desarrollar sus investigaciones en condiciones óptimas.

CRIS Contra el Cáncer financia investigaciones tanto en cáncer infantil como adulto, respaldando el trabajo de científicos líderes que desarrollan sus proyectos en instituciones como el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas -CNIO-, el Vall d’Hebron Institute of Oncology -VHIO-, Hospital Clínic de Barcelona, Hospital del Mar, Hospital de Bellvitge, Dana-Farber Cancer Institute o el Institute Curie de París, entre otros.

Además, una de las señas de identidad de CRIS contra el Cáncer son las Unidades CRIS en hospitales públicos que son estructuras multidisciplinares e integradas que combinan la investigación puntera, los ensayos clínicos y las terapias más innovadoras y personalizadas.

El acto de clausura estuvo presidido por el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, y contó con la participación de la directora general de Investigación y Docencia de la Comunidad de Madrid, Inmaculada Ibáñez de Cáceres, quien entregó uno de los galardones.En la jornada han participado, entre muchos otros expertos: el doctor Paul Mischel de la Universidad de Stanford en California; la doctora Alice Shaw del Instituto Dana Farber de Boston, la doctora Eleni Louka de la Universidad de Oxford; la activista internacional y paciente de cáncer de mama metastásico, Christine Hodgdon del GRASP de Estados Unidos; el doctor Luis Paz-Ares del Hospital Universitario 12 de Octubre; el doctor Aleix Prat del Hospital Clínic de Barcelona; el doctor Joaquín Martínez del Hospital 12 de Octubre de Madrid; el doctor Atanasio Pandiella del CIC de Salamanca, el doctor Alberto Ocaña y el doctor Pedro Segura del Hospital Clínico de Madrid.

Hazte socio

Hazte socio de CRIS y apoya
 la investigación contra el cáncer

Cada año miles de personas piden otra oportunidad frente al cáncer.
HAZTE SOCIO
CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●    
CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●     CRIS contra el cáncer     ●     La generación que cura el Cáncer     ●     Investigación para otra oportunidad     ●